
NUESTROS ACTORES

Alejo Endara
Actor

Jess Sarmiento
Actriz

Angélica Cambi
Actriz

Vanessa Freire
Cantante / Actriz

Juliana Rangel
Actriz.

Carolina Lozada Calle
Actriz

Aldo D'amore
Actor

Ligia Gonzalez y Priscila Castro
Actriz

Alex Gómez y Alejandra Roa
Actor / Actriz

Diego Vicuña
Actor
OPINIONES DE NUESTROS ACTORES

Gracias al taller de actuación del profesor Gonzalo Gonzalo aprendí que en la actuación nunca debemos anticiparnos a lo que va a pasar, que como actores tenemos que mantener siempre la sorpresa, que no debemos dar por hecho nada y que debemos actuar siempre con lo que recibimos del otro.
El taller de Gonzalo busca sacar lo que muchas veces reprimimos por miedo a ser vistos y a mostrarnos como realmente somos, la técnica de este taller busca desinhibir al actor.
Tres cosas fundamentales que me enseñó este taller: Trabajar con lo que tengo (ej: si tengo nervios actúo con los nervios), trabajar con los silencios y las miradas y que muchas veces se aprende más OBSERVANDO que haciendo. ¡Gracias Gonzalo!
Fernanda Barragán
Quito

En el Estudio de Interpretación Actoral hallé: por un lado, un verdadero método psico-pedagógico de enseñanza en el arte de la interpretación. Los ejercicios que trabajamos en escenas e improvisaciones nos hacen tener una idea real de la dimensión del trabajo que debe hacer un actor profesional. Por otro lado, hallé un mayor conocimiento de mi ser, de mis emociones. Esto segundo, creo que es una de las mejores herramientas de las que puede disponer cualquier ser humano, no sólo un actor.
Adrián Molina
Cuenca

Definitivamente fue una experiencia magnifica como la que yo tuve en los 5 meses. Como actriz me ayudó a desenvolverme, a poder mostrarme de diferentes maneras frente las personas, no podría detallar la cantidad de temas y problemas que fueron tratados pero sí puedo decirles que para mí, en particular, este sobrepasó la dimensión profesional, en términos de que esto más que un curso se convirtió en una verdadera experiencia de vida.
Diana Anchatipán
Quito

En el estudio he aprendido a ser sincero conmigo mismo, o sigo en ese proceso, porque muchas veces siento que me engaño o logro engañar a mi mente o a los otros, pero a través de esta práctica actoral voy descubriendo como encarar mi verdad profundamente y hacerme responsable de ella de una manera artística. Es un proceso que espero dure toda mi vida pues no quiero cansarme de autoconocerme e intentar dejar un mensaje sincero de paz al mundo mediante el teatro o el cine; también espero algún día llegar a ser verdadero en todas mis acciones, creo que de eso se trata este espacio de investigación.
Alejo Endara
Cuenca

El curso me pareció excelente, aprendí a desenvolverme más y a poder expresar mis emociones de una forma más abierta y segura, logré conocerme a mí misma. Aprendí a escuchar, a saber decir, expresar e interpretar correctamente el texto de un guión, lo cual me ayudó a proyectar eso en escena, viviendo y sintiendo todas las emociones que surgían momento a momento. Gracias a Gonzalo por su tiempo y conocimientos que me ayudaron a progresar más como actriz.
Stefani Castillo
Quito

Las clases me han ayudado a seguir impulsos en escena, a dejar a un lado el miedo a equivocarme, a ser más vulnerable ante las situaciones reales e imaginarias y a ser más receptiva con mis compañeros. Me encanta el Estudio de Interpretación Actoral porque es una verdadera escuela del aquí y el ahora.
Juliana Rangel
Cuenca

Mi proceso como actriz inició conjuntamente con Gonzalo, aprendí a amar esta profesión y a conocerme como ser humano. La técnica de Layton es maravillosa, porque siento que es un camino por el que quiero seguirme formando y porque me ha dado herramientas para dar resultados a pesar de que el camino del actor nunca termina.
Carolina Lozada Calle
Cuenca

Me ha servido como un referente base para iniciarme en la actuación. El método que se enseña nos permite investigar en la diversidad de comportamientos y reacciones que como seres humanos enfrentamos a diario y que nos ayudan para que nuestra profesión de actores sea de una forma más natural y orgánica, logrando llegar al alma misma del espectador.”
Angélica Cambi
Cuenca